Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como TIC

Rodari enredado

Juanita Pierdedías, esa gran viajera, añoraba  las amistades que iba haciendo en cada viaje, así que abrió un perfil de facebook donde colgaba fotos y relataba sus aventuras en el País sin punta y el País con el des delante. Invitó a Jaime de Cristal, la tía Apolonia, Caperucita Amarilla y Juan el Despistado. Gracias a su página, la tía Apolonia comercializaba sus mermeladas y colgaba vídeos de las recetas en su canal de Youtube. Su popularidad creció y creció al ritmo de los “Me gusta”, de tal manera que la contrataron para un programa de televisión y una columna de cocina en un periódico de difusión nacional. Juanita Pierdedías reía con las ocurrencias de Caperucita Amarilla, que subía a su muro imágines en posturas inverosímiles, ataviada de negro, de azul e incluso de rojo. Tenía mucho éxito en el bosque y rápidamente cambió su foto de perfil para aparecer acompañada por el lobo, que le fisgoneaba cada amigo y quería pertenecer a todos los grupos en que comentaba Caperuci...

La maestra analógica y el alumnado digital

La tutora de este grupo de sexto es una maestra analógica que a punto estuvo de caer en el precipicio de la brecha digital de género. Tuvo la suerte de toparse como compañera a Lola y desde entonces está montada en este carro de las TIC, aunque a veces se asombra de su arrojo al emprender aventuras de las que no sabe si saldrá indemne. Desde el curso pasado, la clase tiene un blog de aula pero como la temeridad de la maestra no conoce límites, este año también cuentan con un blog para inglés y francés . Por si fuera poco se han propuesto que cada niño y cada niña tenga su blog personal. Todo habría ido sobre ruedas si los demonios de las TIC ( que haberlos haylos, como las meigas) no se hubieran aliado contra la maestra. Una mañana, se plantó ella tan ufana con su fantástica pizarra digital a explicar cómo se hacía un blog en blogger y he aquí que le piden verificar la identidad y un número de teléfono móvil. -Ni pensarlo, dijo a su alumnado. No vayáis a dar ningún teléfono. Lo intent...

SOBRE BOSQUES Y ÁRBOLES

" Los únicos interesados en cambiar el mundo son los pesimistas, porque los optimistas están encantados con lo que hay." (José Saramago) Llevo todo el verano con esta entrada en la cabeza. La pensaba mientras paseaba en la playa o tomando el sol en la piscina. Buscaba mis argumentaciones cuando caminaba de noche pero al llegar a casa me convencía a mí misma de que no debía escribirla, que tenía que desconectar y descansar. Y eso he hecho: me encuentro tan relajada que estoy dispuesta a continuar con la vida contemplativa. Desconectar es más difícil. Quien conozca a los docentes sabe que donde haya dos maestras, el tema de conversación va a ser monopolizado o terminarán en una esquina intercambiando experiencias. Este verano ha sido especialmente complicado. Antes de las vacaciones nos recortaron el sueldo. Por más que me guste mi trabajo no olvido que vengo al colegio porque me pagan un salario. No sólo me dolió al bolsillo sino que me pareció un ataqu...

EL BLOG DEL VERANO

L. tiene 10 años, es pequeña y silenciosa y me mandó un correo electrónico hace unos días: -“He escrito varios comentarios en el blog . No sé qué me pasa al principio de las vacaciones, no me acostumbro y echo de menos el colegio”. -“A mí me pasa lo mismo”, le respondí. Cuando comienzan las vacaciones, me pasa como a L. Experimento una especie de vértigo que me impulsa a llenar el día con infinidad de actividades, planificar el tiempo que se me antoja vacío. Así me sentía hace dos años cuando escribí un texto titulado “Odio el verano” que envié a mis compañeros y compañeras del colegio. Hubo quién me contestó, entre divertido y asombrado por mi espontáneo estallido literario. Hasta entonces, yo sólo había escrito para mí misma, sin concederme la tentación de buscar lectores/as. Hace dos años, en esa hiperactividad que me ataca la primera semana de julio, decidí poner en práctica mis recién adquiridos conocimientos tecnológicos y hacer ¡YO SOLA! un blog. La tecnología y yo nunca nos hab...

FRESAS, NARANJAS Y ROTLLETS EN GUADIX

Llegamos a Guadix sin parar a tomar ni un café enzarzados/as en las discusión que traíamos los ocupantes dcl coche de Lola: Antonio Ramón, Rafael y yo. Cuando bajamos del coche nos quedamos aterid@s de frío. Nadie podía imaginar que las temperaturas fueran tan bajas en el mes de mayo y tuvimos que colocarnos varias capas de ropa. En el CEP de Guadix, a la cinco en punto (hora muy taurina), comenzamos con una desconferencia presentada por Gregorio Toribio, muy conocido maestro de Abrucena, que nos invita a potachovrizarnos con unas preciosas gafas adquiridas para este evento. Aquí empieza la ronda de fotos que nos acompañará durante todo el EABE y hará que algunas echemos de menos aquellas cámaras con carrete que nos sujetaban el dedito en el botoncito. A continuación José Luis Castillo toma la palabra para instarnos a elegir entre ojo o culo. Ante el desconcierto generalizado aclara que la organización escolar nos resulta incómoda por lo que debemos apostar p...